Aquí os pongo el código de App Inventor para utilizar el móvil en el control de proyectos arduino:
Debemos crear un selector de lista para conectar (conectar_BLT) con los dispositivos Bluetooth y un botón para desconectar (desconectar_BLT) y, por último una etiqueta donde veremos si estamos o no conectados (informacion_estadoBLT).
Cuando se inicia la pantalla, ponemos en la etiqueta "Estado Bluetooth Desconectado".
Si pulsamos el botón desconectar, desconectamos el bluetooth y ponemos en la etiqueta "Estado Bluetooth Desconectado".
Si pulsamos el botón conectar (que es un selector de lista), nos muestra una lista de los dispositivos con Bluetooth disponibles.
Cuando seleccionamos el dispositivo, nos conectamos a él y si estamos conectados nos indica en la etiqueta "Estado Bluetooth: Conectado". si no es así nos indicará "Error de Conexión"
jueves, 16 de mayo de 2019
lunes, 8 de abril de 2019
ArduinoBlocks
Si te parece complicado el IDE de Arduino, sobre todo en algunos programas más elaborados y con librerías complejas, tal vez te interese utilizar ArduinoBlocks .
Se trata de un software gráfico muy intuitivo online. Únicamente debes darte de alta y descargar una pequeña aplicación para el ordenador en este enlace
Se trata de un software gráfico muy intuitivo online. Únicamente debes darte de alta y descargar una pequeña aplicación para el ordenador en este enlace
Práctica 16. Manejando sensores. Sensor IR
Ahora aprenderemos a manejar un sensor IR para, mediante un mando IR enviar información que nos puede servir en aplicaciones de domótica: encender led a distancia, poner en marcha y apagar motores, etc...
El programa básico sería el siguiente. Este programa sólo nos muestra en el puerto serie los códigos del mando para que nosotros lo modifiquemos poniendo unos cuantos
El programa básico sería el siguiente. Este programa sólo nos muestra en el puerto serie los códigos del mando para que nosotros lo modifiquemos poniendo unos cuantos
if(codigo==******) {
digitalWrite(5,HIGH);
}
y controlar distintos actuadores dependiendo del código que nos envíe el mando.
- Modifica el programa para que nos permita encender y apagar un led, enceder y apagar un piezo, etc con el mando
Práctica 15. Manejo de sensores. Ultrasonidos
Una forma típica de darle ojos a nuestros robots es con los sensores de ultrasonido.
la conexión es:
Los sensores ultransónicos tienen 4 pines: Tierra, 5V, Trigger(lanza los pulsos) Echo (recibe los pulsos después de rebotar en el objeto)

la conexión es:
Los sensores ultransónicos tienen 4 pines: Tierra, 5V, Trigger(lanza los pulsos) Echo (recibe los pulsos después de rebotar en el objeto)
- Completa el programa anterior para que a medida que esté mas cerca el objeto los pitidos se produzcan de manera más aguda o con una intermitencia más rápida.
- Puedes poner también LEDs que se vayan encendiendo según sea la distancia, ...
Práctica 14: Manejo de sensores. Sensor capacitivo
Vamos a ver cómo podemos hacer esto:
Como no tenemos frutas lo haremos tocando el extremos del cable
La conexión sería:
El programa base sería:
Las líneas marcadas en amarillo son las específicas de este sensor.
Utilizamos el puerto serie para leer los valores que nos da el sensor y tomar la decisión de lectura>500 u otro valor.
Como no tenemos frutas lo haremos tocando el extremos del cable
La conexión sería:
El programa base sería:
Las líneas marcadas en amarillo son las específicas de este sensor.
Utilizamos el puerto serie para leer los valores que nos da el sensor y tomar la decisión de lectura>500 u otro valor.
- Prueba a cambiar la resistencia por otra mayor. ¿Qué ocurre?
- Puedes añadir mas sensores y que suene otra nota. De ese modo podemos hacer un minipiano. (puedes utilizar todos los pines menos el 0 y el 1)
- También podrías hacer un juego de reflejos de modo que cuando ocurra algo el primero que toque gana. O un juego de pulso de modo que no se puede tocar una zona metálica dentro de algo que sea de plástico, ...
Práctica 13. Manejo de sensores. Ruido
El sensor KY-038 nos permite detectar un ruido instantáneo como una palmada, un golpe, ... Con ello podemos desencadenar un efecto: Encendido de LED, lámpara, funcionamiento de un motor, ...
El programa base podía ser el siguiente, en el que cuando se detecta un sonido, aparece en el puerto serie la palabra "sonido".
El programa base podía ser el siguiente, en el que cuando se detecta un sonido, aparece en el puerto serie la palabra "sonido".
- Modifica este programa para que se encienda un led cuando se da una palmada. Permanezca 2 segundos y se apague.
- Puedes modificarlo de modo que se encienda con una palmada y se apague con otra.
- Pon un led RGB y con una palmada se pone rojo con otra, verde y con otra azul. A los dos segundos se apaga.
- ...
Práctica 12. Manejo de sensores. Sensor B/N Infrarrojo
El Sensor TCRT5000 IR infrarrojo seguidor de línea nos permite distinguir entre el color blanco y negro. Esto nos facilita la tarea a la hora de programar un coche que se guíe por una linea negra sobre fondo claro o al revés.
para comprender su funcionamiento realicemos la siguiente práctica.
para comprender su funcionamiento realicemos la siguiente práctica.
- Vamos a visualizar por el puerto serie la palabra blanco o negro según sea el color sobre el que se encuentre nuestro sensor.
- Para ver que nos da el sensor pon este programa y observa (en el puerto serie) que ocurre cuando ponemos el sensor sobre blanco o negro
- Modifica el programa para que ponga "blanco" o "negro"
- Modifica el programa para que suene una nota en caso de blanco y otra en caso de negro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)